«Fabricación de mezcal»
Alineación al EC0313 Fabricación de mezcal artesanal
Este programa está dirigido a personas -mezcaleros, productores, ingenieros en alimentos, amantes del mezcal- que tengan el interés de realizar la fabricación de mezcal artesanal alineados al EC0313 Fabricación de mezcal artesanal y la NOM-070-SCFI-2016; que deseen obtener una certificación oficial nacional para incrementar el valor de su oficio.
-Módulo 1 de la Certificación Internacional Mezcal Temachtiani – Diplomado integrador –
¡Te invitamos a participar en nuestro programa integral para dar valor a tu profesión de Maestro Mezcalero!
Certificate en la competencia – EC0313 –
Fabricación de mezcal artesanal
La Competencia es la medición del “SABER HACER” de una persona. Una persona es competente, cuando es capaz de desempeñar una función laboral de manera eficiente y la desarrolla en diferentes contextos de trabajo con los mismos resultados.
CERTIFICADO DE COMPETENCIA. Es el documento expedido por el CONOCER, derivado de los procesos de evaluación con base en un EC.
Este documento tiene validez oficial a nivel nacional y es avalado por la Secretaría de Educación Pública, única entidad oficial facultada por la Ley General de Educación para certificar la competencia laboral de las personas. Cuando tengas un certificado lo podrás consultar en el Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas (RENAP).
Contrata los servicios de certificación
Servicio 1 de Fabricación de mezcal. Evaluación. Abierto todo el año. ¿Qué incluye el servicio?
- Un curso online asincrónico, con duración de 3 semanas. Gratis al contratar la evaluación.
- Evaluación presencial con fines de certificación. Más insumos, más viaticos.
- Emisión de certificado (juicio competente). Gestión con SEP-CONOCER. Entrega digital. Sin costo
- $3,520.00 + IVA
Servicio 2 de Fabricación de mezcal. Capacitación. ¿Qué incluye el servicio?
- 2 sesiones virtuales de 4 horas cada uno: 9 y 16 de junio 2025. Puede ser presencial en Guanajuato o grupo cerrado en sede del cliente.
- Un curso online asincrónico, con duración de 3 semanas. Complementario a sesiones virtuales.
- Evaluación presencial con fines de certificación. 2 días de prácticas para desempeños. Más insumos, más viaticos.
- $2,365.00 + IVA
Servicio 3 de Fabricación de mezcal. Certificado. ¿Qué incluye el servicio?
- Emisión de certificado (juicio competente).
- Gestión con SEP-CONOCER.
- Entrega digital vía email.
- $1,300.00 + IVA
Servicio 4 de Fabricación de mezcal. Insumos. ¿Qué incluye el servicio?
- Para sesión presencial de prácticas en la evaluación presencial en Mezcalera: $2,090.00 + IVA.
Cambios sin previo aviso. En procesos suspendidos se debe actualizar pago, por cambios en la promoción o actualización de tarifas vigentes.


Curso online autogestivo – Impartición de cursos
Participa en esta oportunidad de formación. Al finalizar satisfactoriamente puede descargar la constancia digital, siendo una Constancia de Habilidades y Competencias DC-3 (registro oficial ante STPS).
Al terminarlo puedes pasar a la certificación oficial (servicio adicional, descrito adelante).
Estudiaras los conocimientos y desempeños, realizarás los productos requeridos.
El curso contiene:
- Alineación a la Competencia Laboral.
- Material didáctico de acuerdo con el Estándar.
- Foros de participación.
- Ejemplos de productos y videos explicativos con pasos para tus desempeños.
- Materiales de otros participantes.
- Formatos para trabajar los productos y desempeños.
- Evaluaciones de conocimientos para reforzar tus conocimientos adquiridos.
La duración máxima es de 3 semanas. Puedes cursar 24/7.
¡Paga con PAYPAL e ingresa inmediato al curso!
¡Inscribete al curso online GRATIS!
Al contratar la evaluación con fines de certificación.
Genera un usuario en nuestra plataforma y solicita el ingreso:

Tarifa sólo curso: $500.00 + IVA
Ampliación de curso 25% de su valor, por 7 días adicionales para continuar en el misma unidad.
Fabricación de mezcal – Productos
Para preparar tu evaluación es necesario entregar los siguientes productos:
- La lista de verificación de los requerimientos de la sesión/curso elaborada.
- El documento de planeación del curso elaborado.
- El objetivo/resultado general de aprendizaje en el documento de planeación del curso redactado.
- Los objetivos/resultados particulares de aprendizaje en el documento de planeación del curso redactados.
- El contenido temático en el documento de planeación del curso incluido.
- Las técnicas de instrucción en el documento de planeación del curso descritas.
- Las técnicas grupales en el documento de planeación del curso descritas.
- Las actividades a desarrollar por el facilitador/instructor/capacitador/formador contenidas en el documento de planeación del curso especicadas.
- La forma de medir el aprendizaje en el documento de planeación del curso descrita.
- La duración en el documento de planeación del curso especificada.
- Los recursos/materiales didácticos especificados.
- Los instrumentos de evaluación de aprendizaje aplicados.
- El informe final del curso elaborado.
Fabricación de mezcal – Conocimientos
- Dominios de aprendizaje.
- Elementos básicos de los enfoques de las Teorías del Aprendizaje en la planeación didáctica.
- Estilos de aprendizaje en la planeación didáctica de acuerdo con Ned Herrmann, David Kolb, Paul MacLean, Roger Sperry y Howard Gardner y VAK de Richard Bandler y John Grinder.
- Dinámica de grupos.
Sigue nuestras redes sociales:
Impartición de cursos – Desempeños
Es necesario demostrar los siguientes desempeños:
- Comprueba la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la sesión.
- Realiza el inicio/encuadre/apertura del curso.
- Emplea la técnica grupal de integración.
- Emplea la técnica instruccional expositiva.
- Emplea la técnica instruccional demostrativa.
- Emplea la técnica diálogo-discusión/debate.
- Facilita el proceso de aprendizaje del grupo.
- Maneja los equipos, recursos/materiales y apoyos didácticos.
- Realiza el cierre del curso.
- Informa a los participantes/ capacitandos acerca de la manera en que se evaluará su aprendizaje.
- Aplica la evaluación diagnóstica.
- Aplica las evaluaciones del aprendizaje formativa/intermedia y sumativa/final.
- Aplica el instrumento para evaluar la satisfacción sobre el curso.



– Somos Expertos –
Páginas relacionadas con el tema de Cata de destilados



